variedad de brotes (rabanito, cebolla, arvejas, remolacha) y rucula baby
gajos de cítricos para decorar
Instrucciones
Colocar el pescado en un recipiente con profundidad, salpimentar y rociar con la mitad del jugo de los cítricos y con la otra mitad, rociar la cebolla y el ají, colocados en otro recipiente profundo.
Dejar marinar ambas preparaciones 5 minutos en el refrigerador.
Retirar de la heladera, unir los ingredientes de las dos preparaciones, incorporar, el jengibre rallado, los pequeños cubos de palta y las hojas de cilantro. Mezclar y rectificar condimentos.
Servir en platos profundos, en pequeños vasitos de shot, o en cucharas.
Decorar con mix de brotes y pequeños gajos de cítricos a gusto.
¡Hoy vamos a hacer unos bocaditos de pescado con masa de crepes!
Bocaditos fritos de pescado
Recipe Type: Pescados
Author: Silvia Valdemoros
Ingredients
Ingredientes para los bocaditos de pescado
500 g de filet de pescado
Sal y pimienta
c/n de aceite
Cilantro o perejil a gusto
1 taza de masa para crepes
Ingredientes para la salsa alioli
1 yema
1 cucharadita de Jugo de limón
1 diente de ajo
C / n de aceite
1 pizca de sal
Instructions
Preparación del pescado
Cortar el pescado en cubos parejos y pasarlos por la masa de crepes con el cilantro picado. Freir los bocados en aceite caliente en pequeñas tandas. Retirar y colocar sobre papel absorvente.
Para la salsa colocar el ajo junto al limón en un vaso para mixer y dejar reposar por 3 minutos. Colocar la yema junto a la sal y montar con el aceite.
Servir los bocados de pescado junto a la salsa alioli acompañado por hojas verdes.
Opcional: 1 limón cortado en gajos, romero y ajo para para la cocción del pescado.
Instrucciones
Para el pescado colocar los filetes en una asadera aceitada, salpimentar y colocar las ramitas de romero, el ajo y los gajos de limón para cocinar el pescado.
Cocinar en un horno precalentado a 170 ° C, entre 15 a 20 minutos dependiendo del tamaño del pescado.
Para la manteca saborizada, colocar en un bol la manteca pomada e incorporar las hierbas, la sal y pimienta, mezclar e incorporar el jugo de limón poco a poco.
Colocar en papel film y cerrar formando un tubo.
Llevar al frezzer y reservar.
Para servir el pescado caliente en una fuente, cortar unas rodajas de la manteca de hierbas y limón y colocar sobre el pescado para que se vaya derritiendo poco a poco.
1 pescado plano de aprox. 2 kilos limpio sin vísceras.
2 limones cortados en finas rodajas.
Jugo de 1 limón.
1 puñado de perejil picado.
4 dientes de ajo.
Sal, pimienta.
2 cucharadas de aceite saborizado con romero y ajo.
Para las papas:
4 papas cocidas con piel.
Aceite saborizado con romero y ajo.
4 dientes de ajo picado.
Pimentón dulce.
Tomillo fresco.
Instrucciones
Salpimentar el pescado.
Mezclar el jugo de limón, con el perejil y el ajo picado junto el aceite.
Hacerle 3 o 4 cortes en la superficie del pescado e insertar una rodaja de limón en cada corte. Rociar con la preparación de limón y cocinar en la parrilla a fuego muy bajo.
Reservar una parte de la preparación para rociar a mitad y final de la cocción.
Para las papas:
Romper las papas cocidas con su piel con las manos colocar en un disco, paellera o asadera.
Rociar con el aceite saborizado incorporar el ajo picado, y el tomillo.
Hola gente linda.. es muy tarde pero me quede preparando las recetas para la grabacion de la proxima semana.. ya termine es de madrugada .. pero antes de irme a descansar les adelanto 1 receta que voy a grabar en Telefe… es muy facil y se la dedico a mi hijo Federico que esta en España… por ese Aioli que tanto me gusto cuando estuve con vos en Palma de Mallorca… Que bien la pasamos!!!
Cortar los calamares en anillos de 1 cm de espesor
En un bol mezclar la harina, la sémola y la sal junto con el pimentón
Pasar los calamares por esta preparación y freir en tandas .
Para la mayonesa de ajo y servir junto a los calamares fritos.
Notas
Mayonesa de Ajo
• 4 dientes de ajo
• c/n de aceite
• sal
• unas gotas de jugo de limon
Colocar en un mixer los dientes de ajo junto a la sal gruesa y el jugo de limon mixear hasta obtener una pasta e ir incorporando el aceite poco a poco mientras se procesa hasta obtener la textura de una mayonesa
Tradicionalmente se realiza con un mortero.
El all-i-oli o alioli es una salsa muy típica en España. Su nombre original all-i-oli significa ajo y aceite, porque esos son sus ingredientes. La salsa es el resultado de emulsionar estos dos ingredientes.
Yo les traigo la forma tradicional de elaborar que es solo la emulsión en un mortero de estos dos ingredientes. En algunos casos o partes de España se elabora una mahonesa o mayonesa a la que se le añade ajo machacado. A mi me encantan las dos formas y esta última es mucho más sencilla ya que conseguir un alioli tradicional en mortero es bastante dificil y requiere mucho trabajo y sudores.
Ingredientes
4 dientes de ajo, 1/2 litro de aceite de oliva virgen extra aunque se puede utilizar uno suave o incluso de girasol. La diferencia fundamental es el color y sabor final. También necesitaremos sal y tres cucharadas de vinagre o zumo de limón.
Elaboración
En un mortero ponemos los ajos pelados, con la sal (mejor si es gorda ya que agarra mejor el ajo para machacarlo) y el vinagre o el zumo de limón. Lo machamos hasta lograr una pasta. Añadimos el aceite poco a poco ligándolo bien antes de seguir echando más.
Espero que comiencen un lindo jueves, les comparto una receta súper fresca y muy liviana, no dejen de probar esta riquisima lasaña de salmón con espinaca, tomates y olivas!
Cortar el salmón en láminas. Cubetear los tomates sin piel ni semillas. Descartar los tallos de la espinaca. Filetear las olivas.
Humedecer con rocío vegetal una fuente térmica o moldes individuales. Cubrir la base con láminas de salmón; salpimentar. Colocar hojas de espinaca y, sobre ellas, una porción de tomates; salpimentar.
Repetir las capas. Esparcir las olivas en la superficie. Espolvorear con el queso rallado. Hornear a 180° C aproximadamente 20 minutos.