por | May 22, 2014 | Blog
Atención con la fruta como postre!!
En líneas generales tendemos a ingerir las frutas luego del postre pero no es aconsejable ya que es un alimento que se digiere rápidamente y si se la come después de una comida, frena el proceso digestivo generando fermentaciones y gases. Por eso también es necesario ser selectivo si se la ingiere junto con granolas y cereales. Será necesario priorizar la manzana o pera y evitar los cítricos, pues que estos generan un medio ácido que entorpece la digestión de los almidones presentes en los cereales.
Secretito… si se ingiere una fruta entre 15 o 20 minutos antes de una comida principal, es probable que se estimule el proceso digestivo.
Cuidado con las mermeladas de fruta orgánica!!
Las mermeladas al pasar por un proceso de cocción, las frutas correspondientes a esta, pierden vitaminas y enzimas, proceso que se intensifica en el pasteurizado que se les hace para alargar la conservación.
Algunos de los recaudos que se deberá tomar al elegir las mermeladas es verificar que esta se encuentre elaborada puramente con frutas y no con aditivos o saborizantes químicos!!.
Otras formas de consumir frutas!!
Otra forma de consumir frutas es a través de jugos. Si bien de esta forma se pierden nutrientes, resulta útil en caso de dietas desintoxicantes, ayuno, dietas liquidas, etc. Podríamos decir que los jugos son una especie de refinación de la fruta, pues que le sacamos elementos como la cascara siendo rica esta en pectinas, vitaminas y antioxidantes!!!.
Se recomienda el licuado, ya que pueden conservar las cascaras, realizándose con leche de semillas, agua, jugos vegetales y agua enzimática!!.
por | Abr 30, 2014 | Blog
Cuando elegimos los recipientes a la hora de cocinar o guardar los alimentos es conveniente evitar aquellos que contengan teflón, cobre, aluminio o plomo.
Aquí esta la explicación, el aluminio es destructivo de las vitaminas, favoreciendo la formación de compuestos mutagénicos, reteniendo el plomo presente en el agua y luego lo transfiriéndolo al alimento.
Si vamos a utilizar algún recipiente como las panquequeras con el material teflón, utilizarlo a bajas temperaturas y descartar el alimento si se desprende parte del material del recipiente.
Son recomendables los recipientes de acero inoxidable, vidrio, barro no esmaltado, porcelano o enlozado (siempre en buen estado) ya que son los materiales más apáticos y que menos interactúan con los alimentos.
por | Ago 9, 2011 | Recetario, Tips de cocina
Pesto clásico |
#ratingval# from #reviews# reviews
|
|
Autor: Silvia Valdemoros
- 1 diente de ajo
- 50 g de albahaca (1 taza)
- 70 g de nueces
- 150 g de queso parmesano rallado
- sal
- pimienta
- 200 cc de aceite de oliva
- En una procesadora o en un vaso de mixer, colocar todos los ingredientes y procesar
- hasta obtener una preparación cremosa.
Las nueces se pueden reemplazar por piñones.
1.2.4
por | Ago 9, 2011 | Recetario, Tips de cocina
Pasta de berenjena |
#ratingval# from #reviews# reviews
|
|
Autor: Silvia Valdemoros
- 3 berenjenas
- 1 cucharada de tahine o pasta de sesamo
- 2 limones ( jugo)
- 1 diente de ajo
- sal
- pimienta
- 50 cc de aceite de oliva
- Lavar y secar las berenjenas. Envolver en papel de aluminio y cocinar al horno a una
- temperatura de 190 º C, durante 30 minutos o hasta que esten tiernas.
- Retirar la pulpa. Procesar junto al tahine, el jugo de los limones, el diente de ajo picado,
- una pizca de sal y pimienta.
- Una vez procesado, poner en un bol e incorporar el aceite. Mezclar hasta obtener una
- pasta cremosa.
1.2.4
por | Ago 9, 2011 | Recetario, Tips de cocina
Manteca de hierbas y limón |
#ratingval# from #reviews# reviews
|
|
Autor: Silvia Valdemoros
- 150 g de manteca
- limón
- 40 g de perejil, cilantro y ciboulette
- sal
- pimienta
- Colocar la manteca a temperatura ambiente en un bowl y trabajar con una cuchara de
- madera hasta que se encuentre a punto pomada, es decir bien blanda.
- Incorporar la sal y la pimienta. Agregar el jugo de limón y las hierbas picadas. Mezclar bien
- todos los ingredientes.
- Cortar un rectángulo de papel de aluminio o papel film y colocar la manteca, envolver la
- misma, apretar bien la preparación, formando un cilindro. Conservar en la heladera hasta
- que este bien consistente.
Se puede conservar en la heladera por 15 días.
Acompaña muy bien a pescados y pollos grillados y asados, queda deliciosa, si se corta una
rodaja de esta manteca saborizada y se coloca sobre la carne asada recién retirada del fuego.
1.2.4