por | Abr 16, 2014 | Pastas, Recetario
¿Querés saber cómo hacer estos ricos macarrones gratinados?
Macarrones con salsa Mornay
Recipe Type: Pastas
Author: Silvia Valdemoros
- 500 g de macarrones
- 500 g de salsa bechamel o salsa blanca caliente
- 75 g de queso rayado o tipo gruyere o el que haya a buen precio
- 1 yema
- 100 cc de crema
- Sal y pimienta
- Nuez moscada a gusto
- Cocinar la pasta en agua hirviendo con sal
- A la salsa bechamel caliente incorporar las ¾ partes del queso rallado ymezclar hasta que el queso se funda.
- Mezclar la crema y la yema e incorporar a la salsa manteniendo el fuego muy suave, mezclando constantemente.
- Salpimentar y colocar una pizca de nuez moscada.
- Colocar la pasta en una fuente para horno, volcar la salsa mornay y espolvorear con el queso restante. Gratinar en el horno precalentado aproximadamente entre 7 a 10 minutos .
3.2.1255
por | Ene 31, 2014 | Pastas, Recetario
¿Querés que te enseñe a hacer ricos sorrentinos?
Sorrentinos caseros con masa de tomate
Recipe Type: Pastas
Author: Silvia Valdemoros
- Ingredientes de la masa:
- 400 g de harina 0000.
- 3 huevos.
- 7 g de sal.
- 1 cucharada de aceite.
- 1 cucharada de extracto de tomate.
- Ingredientes para el relleno de los sorrentinos:
- 250 g de muzarella cubeteada pequeña.
- C/ n de hojas de albahaca fileteadas.
- 3 tomates cubeteados sin piel y sin semillas.
- Pimienta.
- Preparación a mano de la masa:
- Tamizar la harina. Reservar.
- En un bol mezclar los huevos con la sal, el aceite y el extracto de tomates. Incorporar la harina poco a poco. Mezclar hasta integrar todos los ingredientes.
- Llevar a la mesada y trabajar 15 minutos amasando hasta obtener una masa totalmente elástica, lisa y suave. Cuanto más se amase más elástica y más fácil de amasar.
- La masa debe quedar húmeda sin que se pegue en las manos. Si resulta pegajosa, espolvorear con harina y volver a amasar hasta integrarla muy bien. Recordando que todas las harinas tienen distintos niveles de absorción. Según la calidad pueden necesitar más o menos líquidos.
- Dejar reposar tapada con film para que no se seque por 20 minutos.
- Cortar la masa en dos. Dejar la mitad tapada y la otra estirar con palote o con maquina hasta que quede bien finita. Hacer el mismo procedimiento con la otra mitad.
- Cortar los sorrentinos y armar con el relleno elegido.
- Preparación en procesadora: Hacer el mismo procedimiento que el anterior, excepto que el huevo con la sal, el extracto de tomates y el aceite se incorporan en el vaso de la procesadora, se mezcla muy poco y se va incorporando la harina poco a poco. La masa estará lista cuando se haga un bollo sobre los laterales del vaso. Retirar del vaso y amasar por 15 minutos en la mesada. Seguir los mismos pasos que el anterior.
- Preparación del relleno: Colocar los ingredientes en un bol y mezclar.
Nota: La proporción para recordar es, por cada huevo, cuyo peso aproximado es de 50g a 60g. corresponden 100 g de harina. Si le incorporamos aceite de oliva, necesitaremos un poquito mas de harina de acuerdo a la proporción. Para cocinar pasta fresca se colocan 10 g de sal por litro de agua. Para pasta seca son hasta 30 g de sal por litro de agua.
3.2.1255
por | Jul 5, 2013 | Pastas, Platos Principales, Recetario
Tentate con esta pasta!
Spaghettis con albondiguitas |
#ratingval# from #reviews# reviews
|
|
Tipo de receta: Pastas
Autor: Silvia Valdemoros
- 500 g de carne picada fina
- cebolla picada bien pequeña
- 250 g de miga de pan
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de perejil picado
- 1 cucharada de queso rallado
- Sal.
- Pimienta
- c/n de salsa de tomates
- 500 g de pasta seca a elección
- c/n de hojas de albahaca para decorar
- Calentar la salsa de tomates. Reservar
- Para las albondiguitas, remojar el pan en agua, escurrir y mezclar en un bol con la carne, el diente de ajo, el perejil picado, el queso rallado y la cebolla picadita.
- Salpimentar y hacer pequeñas albondiguitas. Colocar en la salsa de tomates y cocinar aproximadamente 30 minutos.
- Cocinar la pasta elegida en agua hirviendo con sal. Colar y colocar en la sartén con la salsa.
- Decorar con albahaca fresca
1.2.4
por | Jun 7, 2012 | Pastas, Recetario
Hola a todos, ¿cómo están?
Hoy jueves les dejo una receta para hacer unos ravioles de calabaza exquisitos con una salsa de jengibre. ¡Espero que se animen a hacerlos y los disfruten mucho!
Raviolones de calabaza con salsa de jengibre |
#ratingval# from #reviews# reviews
|
|
Porciones: 4
- Echalotes 3
- Manteca 50 g
- Jengibre fresco 20 g
- Vino blanco 100 cc
- Jugo de limón 70 cc
- Crema de leche 500 cc
- Sal y pimienta
- Raviolones de calabaza y queso 24
- Semillas de calabaza tostadas
- Tomillo
- Picar finamente los echalotes. Cocinarlos en una sartén con la
- manteca hasta que estén tiernos.
- Incorporar el jengibre rallado. Verter el vino y reducir hasta que se
- evapore casi por completo.
- Añadir el jugo de limón, mezclar y agregar la crema. Cocinar hasta
- que espese. Condimentar con sal y pimienta.
- Cocinar los raviolones en abundante agua hirviendo con 10 gramos
- de sal por litro. Colar, salsear y servir. Decorar con las semillas y el
- tomillo.
1.2.4