
Licuado de frutas y verduras
¿Pensaste que los licuados eran solo de frutas?
- 50g de Morrón rojo
- 250 g de frutillas
- 500 cc de jugo de naranja
- 250 g de hojas frescas de espinaca
- 500cc jugo de naranja
- Licuar los ingredientes con hielo y servir
¿Pensaste que los licuados eran solo de frutas?
La idea del relleno es hacerlo con las verduras que tenes en tu casa, un poco de todo lo que te quedo en la heladera.
Arrollado de verduras |
Hola a todos, ¿cómo están?
Hoy jueves les dejo una receta para hacer unos ravioles de calabaza exquisitos con una salsa de jengibre. ¡Espero que se animen a hacerlos y los disfruten mucho!
Raviolones de calabaza con salsa de jengibre |
Se trata de una hortaliza típica de ensaladas muy apreciada en la dietética actual. El 94% de su contenido es agua.Tiene un gran contenido en vitaminas A, E, C, B1, B2, y B3, es rica en beta-caroteno, pectina, fibra y lactucina y también en calcio, magnesio, potasio y sodio. Al prepararse principalmente en crudo, mantiene todas sus propiedades nutritivas.
Entre los beneficios que nos aporta el consumo de la lechuga podemos destacar los siguientes:
Previene la fatiga, el cansancio y la anemia gracias a su gran contenido en hierro.
Fortalece las vias respiratorias, tiene efectos sedantes y tranquilizantes. Su poder analgésico tiene un efecto calmante en dolores musculares, torcedura y golpes.
Es rica en antioxidantes por lo que retrasa el envejecimiento celular y disminuye los niveles de colesterol y activa la circulación previniendo la arterosclerosis.
Para los diabéticos es una buena opción ya que regula los niveles de azúcar en sangre.
Combate problemas de gases y es diurética. No hay base científica que corrobore que el consumo de ensalada por la noche favorezca la retención de líquidos. Muy al contrario se recomienda su consumo por su efecto diurético y porque ayuda a la eliminación de líquidos.
Existen más de 100 tipos de lechuga en todo el mundo.
Nosotros destacamos las siguientes.
ICEBERG
Muy rica en calcio, con mucho sabor y económica. Su forma redonda, con las hojas grandes y apretadas, recuerda a la del repollo. Estupenda para ensaladas.
COGOLLOS
Los más conocidos son los de Tudela, de hojas verdes y corazón amarillo. Su precio es superior al de las lechugas más grandes y su sabor algo más intenso y ácido. Combinan bien con anchoas, bonito en lata y vinagretas fuertes.
ROMANA
También conocida como lechuga española, es la más económica y utilizada. Se caracteriza por su textura fibrosa y un ligero punto amargo. Apta para ensaladas y perfecta para elaborar salsas o purés.
LOLLO ROSSO
Es un tipo de lechuga rizada de color rojizo o morado, muy sabrosa y algo amarga. Resulta un poco más cara que el resto de las variedades. Es ideal como acompañamiento de carnes.
HOJA DE ROBLE
De tonalidades marrones y violetas, hojas muy grandes y rizadas en su punta. Sabor intenso y muy apto para ensaladas variadas y aves. Es mejor no aliñarla con fuertes vinagretas, porque matarían su característico sabor, entre dulce y amargo.
BATAVIA
Sus hojas son de color verde intenso, con los extremos rojizos, y su sabor tiene un gusto algo ácido. En ensaladas, es mejor mezclarla con otras lechugas. Perfecta para combinar con quesos y frutos secos.
Fuente: http://www.entremaqueros.com
• Corazón saludable
• Función de la memoria
• Menor riesgo de ciertos cánceres
• Salud del tracto urinario
Violáceas/azuladas (grosella negra, ciruela fresca y disecada, higo, uva morada, pasa de uva, repollo colorado, berenjena y papas de cáscara morada): aportan polifenoles y antocianinas. Ayudan a tener:
• Envejecimiento saludable
• Mejor función de la memoria
• Menor riesgo de ciertos cánceres
• Salud del tracto urinario
Blancas (banana, dátiles, coliflor, ajo, jengibre, hongo, cebolla, nabo, papa de cáscara blanca, echalote y maíz blanco): aportan alicina. Ayudan a tener:
• Corazón saludable
• Niveles saludables de colesterol
• Menor riesgo de ciertos cánceres
Verdes (palta, manzana, kiwi, lima, espárrago, repollo de Bruselas, brócoli, apio, pepino, endibia, verduras de hojas verdes, puerro, arveja fresca, pimiento, zucchini). Aportan luteína e indoles. Ayudan a tener:
• Huesos y dientes fuertes
• Menor riesgo de ciertos cánceres
• Salud de la visión
• Corazón saludable
• Sistema inmunitario saludable
• Menor riesgo de ciertos cánceres
• Salud de la visión
Fuente: http://ar.selecciones.com